Opiniones

“José Diañez siempre cuenta una historia. O mejor, la urde… Y lo hace con la mirada fija en su obsesiva visión interiorista, en las cosas sencillas del hogar, en las manualidades de sus ancestros, en el lugar mas insospechado, sobre una mesa, un azulejo o un cristal… Diañez es un pintor de humildades, y lo demuestra al hacer su pintura sobra cañamazos sencillos, sin abundamientos de figuras, pasando por ellas casi sin detenerse. Sin buscar nunca un trasfondo, fijando el objetivo, dibuja y luego pinta. .”

Antonio Mateos Lagares

“ A Diañez lo mueve tal cabalidad de recursos artísticos, que su mano hacedora lleva la fuerza del espíritu. Su pasión creadora, sus colores, la ejecución intacta, la precisión y el espíritu que lo mantiene es lo que sobrevivirá cuando tantas modas pasen y queden en la nada del olvido. La pintura de Diañez tendrá vigencia permanente, porque está concebida con honradez, técnica, gusto y tino.”

Jaime Oliveros Camacho

“Hablar de Diañez como pintor es hablar sobre todo de una enorme sensibilidad que llena su sentido estético, realizando una labor paciente y minuciosa con amor y entrega hacia ella. Nos encontramos ante un realismo definido de forma precisa y veraz, de trazos armónicos y suave, que obedece a los deseos del artista y que lo hace recrearse en la contemplación de las cosas sencillas, volviéndose de nuevo hacia los senderos de una plástica bien concebida, modelada y trabajada. ”

M. Lobato · Pintor

“Decididamente su instinto de artista le lleva a indagar, paso a paso, en su propia obra, haciendo un estudio personal de la misma. Su pincelada adquiere precisión matemática cuando va de su paleta, de rica gama personalista, al blanco del lienzo. Todo está estudiado, incluso cuando su pincel adquiere velados matices impresionistas. José Diañez improvisa en cada tema, arrojándose a lo desconocido, cambiando los valores de cada cosa para llevar a la desmitificación total de la propia obra tratada, haciendo de la nostalgia que posee cada objeto un elemento del presente. Sus antiguos utensilios son elementos vivos gracias a su personal arte. Un creador es aquel que de lo sencillo hace arte y José Diañez sabe sublimar la sencillez al grado máximo.”

Pedro Gil Mazo · Pintor

“Con la pincelada suelta y el trazo armónico y suave, Diañez, conjuga en sus óleos la sencillez de los objetos cotidianos (frutas, platos, cestas…) con la riqueza de las teclas sobre las que los presenta, en una cuidada disposición que las hace parecer fruto de la casualidad y no de la mano del artista. Mantones con intrincados enrejillados, ricos manteles de hilo con diminutos bordados -como salidos de las manos del orfebre- dan muestra de la minuciosidad y el esmero que pone en su trabajo de este bollullero afincado en Sevilla. ”

La Voz de Huelva · Prensa

“ Este autor es un pintor que busca un criterio personal sobre lo que desea reflejar.”

Ignacio Fernández · El Correo de Andalucía

“Este pintor de Bollullos del Condado ha mostrado una colección de paisajes y bodegones con sobrias y equilibradas composiciones. ”

ABC · Prensa

“ Diañez es un pintor figurativo, especializado en no fáciles temas como el bodegón, para el que manifiesta una gran sensibilidad y pericia; sus cuadros atraen por su realismo y calidad. ”

José María Gómez · El Correo de Andalucía

“El pintor de Bollullos del Condado, José Diañez, expone una colección de su obra pictórica en el Hotel Flamero de Matalascañas (Huelva) que está siendo acogida muy favorablemente. Se compone de 18 óleos de una pintura figurativa y esencialmente realista, si bien encontramos también rasgos de un impresionismo rendido a elementos que no son comunes, – pan, frutas, vasijas, manteles,etc.- pero con una visión insospechada y atractiva. El artista, galardonado en varios certámenes y conocido por importantes muestras en distintas ciudades, destina una parte de la venta de los cuadros de esta exposición de Matalascañas a la Asociación Española contra el Cáncer. . ”

José María Gómez · El Correo de Andalucía

“ Se trata de una muestra que recorre parte de su ya larga trayectoria artística. Este autor onubense domina el difícil género del Bodegón, al que da entidad propia a través del sobrio realismo de sus trazos. Un mantel o un cristal dan asiento a sus equilibradas composiciones que destacan por la sencillez estética… ”

Telesur  · TV